
08 Abr AIRES DE PRIMAVERA
AIRES DE PRIMAVERA
Llega el calorcito y las ganas de disfrutar al exterior.
Hemos pasado y seguimos pasando tiempos difíciles a raíz del coronavirus y si hay algo que se ha potenciado en estos tiempos en valorar la naturaleza y rodearnos de cosas que nos aporten bienestar.
En alguna ocasión os he comentado que me encanta partir de una base neutra en los hogares y después dar toques de color y texturas en tejidos y complementos de decoración para adaptarlos a las estaciones del año. Insisto e insistiré en esta idea porque me parece fundamental que adaptemos nuestro hogar a las sensaciones y emociones que queremos sentir en cada estancia. Por eso recomiendo tener un espacio de guardado con objetos coordinados para cada estación. Renovarás también la energía de los espacios al hacer un cambio cada X meses.
En este sentido, tiene sentido que os hable de una regla que en decoración usamos mucho: la regla 60/30/10. Ésta establece que se crea un espacio con armonía y equilibrio cuando dedicamos un 60% del color dominante a la base neutra de la que os hablaba antes (por ejemplo, suelos y paredes), un 30% en un color secundario (pueden ser por ejemplo los muebles de madera) y un 10% como color de acento (color que te da un poco de vida).
Tienes un ejemplo en la cabecera de este artículo. Foto de zdesignathome.com y le he añadido la información de esta regla 60/30/10 para ayudarte a entenderla si no la conocías.
Con la llegada del calorcito, ¿a quién no le apetece dar un pequeño cambio a la casa y recargar su energía?
En invierno nos apetece acurrucarnos en el sofá con una mantita de lana y buscamos un momento de recogimiento. En Primavera sale el sol, empieza el calorcito y nos apetecen texturas más ligeras. Se nos abre la mente y queremos ver el sol, incluso apetecen más reuniones con las personas que queremos al aire libre. Es momento de poner texturas que se acercan al verano: algodones y linos en cojines, plaids, mantas, manteles, ropa de cama. Apetece cambiar las alfombras de lana y sustituirlas en esta época por las de algodón, tipo kilim con mucho color, por ejemplo, o con fondos blancos y beige con algún toque de color, alguna de fibras naturales o incluso las vinílicas, que nos dan mucho color de forma sencilla.
Si tienes terraza, jardín, o un pequeño balcón, también es buena idea generar más conexión entre ambas estancias. Puedes hacerlo a través de los colores y materiales. Darás continuidad a las estancias y generarás un efecto prolongación del interior al exterior.
Se pueden dar toques de color manteniendo una base neutra y tranquila si es lo que resuena contigo. Pero también puedes generar una explosión de colores brillantes. Eso depende de lo que quieras sentir y te identifique.
Esta imagen de abajo tiene una base neutra y añade el acento en rosa. El almendro en flor nos transporta al inicio de la primavera y genera energía positiva pero a la vez mucha tranquilidad.
El color amarillo genera alegría, optimismo y potencia la creatividad. Es mejor utilizarlo en toques vibrantes para potenciar su energía, pero puedes también utilizar varias tonalidades de su color si es demasiado intenso para todo.
Además de dar toques de color a tus estancias con complementos nuevos hay pequeños cambios que puedes hacer. Por ejemplo, tener varias pantallas para tus lámparas de sobremesa, y cambiarlas para coordinarlas con los nuevos toques de acento. Lo mismo con jarrones. Tú decides si te apetece más vidrio o cerámica. Puede que la primera opción sea más ligerita para épocas de calor, y la cerámica sea más reconfortante en invierno si vas a texturas de barro o terracotas. Pero también tienes opciones de cerámica muy alegres y coloridas. Hay de todo. ¡Tú eliges!
Otra forma de hacer cambios es con las plantas y flores. Puedes mantener la base verde y dar toques de acento con la tonalidad elegida en flores.
Si te encanta el color vibrante en tonos subidos la imagen de abajo te inspirará para llevarte estos colores a tu hogar.
*Imágenes utilizadas en este artículo de https://www.j-line.be/es. Imagen de portada de zdesignathome.com
Espero que te haya gustado loa información que te he compartido. Si es así, puedes comentármelo en Instagram. Tendrás un post relacionado con este artículo. También puedes compartirlo en tus redes, Instagram, LinkedIn y Pinterest, o enviárselo a quien creas que puede gustarle. Tienes los botones para compartir arriba o abajo del artículo.
¡Nos vemos en el siguiente!
Un abrazo,
Elena