fbpx
CALENDARIO DE ADVIENTO: EL JARDÍN DE LOS DESEOS - Estudio Elena Campos
17172
post-template-default,single,single-post,postid-17172,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_bloom,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

CALENDARIO DE ADVIENTO: EL JARDÍN DE LOS DESEOS

Calendario de Adviento: El Jardín de los Deseos.

El jardín de los deseos en tu Árbol de Navidad. 

Esta Navidad es diferente. Hagamos juntos un Calendario de Adviento diferente reflejando nuestros deseos en nuestro Árbol de Navidad. Veamos cómo. 

En esta Navidad prefiero no pedir nada. Solamente quiero agradecer que siga aquí compartiendo pequeños grandes momentos con mi familia, amigos y con todos vosotros, agradeciendo la vida con mayúsculas. Decido hacer cada día algo especial del 1 al 25 de Diciembre para recordarme que puedo ser feliz con lo que tengo sin desear nada más. Os propongo hacer vuestro particular calendario de Adviento del 1 al 25 de Diciembre decorando vuestro árbol de Navidad. Podéis partir del que ya tenéis decorado y añadir detalles con lo que os propongo abajo.

Son días complicados por la situación mundial que ha ocasionado el Covid. Pero prefiero quedarme con la idea de que vino para enseñarnos algo: juntos salimos de todo. Si pensamos en los demás y no sólo en nosotros, todo sale mejor y se soluciona antes. ¿No crees que es un valor que teníamos algo olvidado y que ahora podemos retomar con fuerza para siempre y que es aplicable a cualquier momento de nuestra vida? Quiero pensar que sí, que la conciencia de las personas cada vez despierta más y que juntos haremos un lugar mejor donde vivir.

Además, esta situación nos hace ver que las Navidades no son para gastar un dineral sino para valorar lo que es realmente importante en nuestras vidas. ¿Queréis saber cuál es mi idea para decorar el árbol de Navidad este año? Pues de forma Low Cost y reflejando la situación actual que tenemos: recordando lo que es importante para nosotros para no olvidar que, pase lo que pase, somos afortunados por estar aquí y ahora.

Con esta premisa os dejo abajo mi particular Calendario de Adviento, que como me gusta hacer, tendrá una unión entre el crecimiento personal y la decoración, en este caso, del Árbol de Navidad, como símbolo que recoja nuestros deseos. Si tenéis peques, podéis compartir este momento con ellos para hacer una manualidad y a la vez aportarles un valor como personas. Si no hay peques en casa, es vuestra oportunidad para no olvidar vuestra creatividad y sacar el niño interior que todos tenemos.   Así que sin más, os dejo abajo mis deseos para Navidad, que he llamado como El jardín de los Deseos y en el que encontrarás el tip deco para tu árbol:

 

  1. Cierro los ojos y me sumerjo en un momento placentero que he vivido y que es muy especial para mi. Me propongo repetir momentos así con más frecuencia. Lo simbolizo en el árbol con un adorno que me recuerde ese momento y esta idea.
  2. Recuerdo los momentos felices vividos con mis amigos del alma y elijo pensar que pronto volveremos a repetirlos. Les llamo por teléfono o hago video llamada. Tip deco: pon en tu árbol cartulinas de color verde esperanza con el nombre de tus mejores amigos y que sientes cerca de ti. Dales forma de corazón para simbolizar que les quieres un montón. Decora cada una a tu gusto.
  3. Introduzco un nuevo hábito saludable en mi vida y me ocuparé de no olvidar hacerlo cada día hasta el final del calendario de Adviento. ¿Sabes que si lo haces cada día durante 21 días crearás un hábito y luego lo podrás automatizar?. Simboliza este tema con un objeto, mensaje de un color que te encante.
  4. Recuerdo el niño o niña que soy y realizo algo que me lo recuerde. Por ejemplo, hacer esta actividad y darme el gusto de sentirme un peque de nuevo!. La cartulina tendrá tu nombre sobre tu color preferido y la puedes fijar a tu adorno preferido del árbol. Porque tú lo vales!.
  5. Hoy elijo ayudar a alguien que lo necesita y pongo una cartulina del color que desee con el nombre de esa/s personas. También puedes ponerla con una pincita de madera en algún adorno navideño. 
  6. Decido empezar a hacer ejercicio cada día. Da forma y color a tu cartulina en función de tu actividad preferida (Correr, yoga, bici,…). Hoy empiezo mi rutina marcada.
  7. Recuerdo que puedo ser feliz cada día si me lo propongo. Dedico un rato a a hacer algo que me gusta muchísimo. Pon en tu árbol algo que te recuerde esa actividad.
  8. Me doy un capricho y me dedico un ratito sólo para mi. Me doy un baño o hago mi ritual de cuidado personal. Pon en el árbol un símbolo que te recuerde este momento.
  9. Hoy me deshago de un hábito poco saludable y tengo el objetivo de no repetirlo en el futuro. Dejar de fumar, no comer lo que te hace daño,…Simboliza esto en tu árbol. Si lo haces con tus peques aprovecha para incluir algo que les sirva para crecer.
  10. Dedico un rato a hacer algo divertido en familia. Si estás sólo, programa tu videollamada grupal! ¿Qué puedes incluir en tu árbol para simbolizar esto?
  11. Hoy aprendo algo nuevo, que siempre quise hacer y no me dí tiempo para ello. ¿Lo agendo para seguir haciéndolo más a menudo? Simbolizo esto en el árbol.
  12. Dejo que alguien me ayude con algo en que lo necesite. Valoro su ayuda y agradezco. Simbolizo esta situación en el árbol.
  13. Escucho la naturaleza y valoro la importancia que tiene cuidarla y disfrutarla. Pongo mi cartulina verde con forma de árbol, el árbol de la vida. Me doy un paseo por una zona verde y coloco un adorno natural en al árbol. ¿Qué tal una piña? Elige lo que encuentres y te guste.
  14. Elijo sentirme feliz e intentaré dibujar una sonrisa en mi boca todo lo que pueda. Incluye en tu árbol un emoticono feliz o simbolízalo con un muñeco que esté ¡muy contento!.
  15. Hoy termino una cuestión que tenía pendiente desde hace tiempo. Lo simbolizo en el árbol
  16. Elijo no preocuparme por nada y confiar en que todo lo bueno llegará y dejo eso en manos del Universo o de Dios, como tú lo sientas. Simbolizo esto en el árbol con un globo terráqueo o con el símbolo religioso que te identifique.
  17. Elijo compartir mis sentimientos a las personas que están cerca de mi. Deja fluir los sentimientos, no te lo guardes todo!. Lo simbolizo en el árbol como lo sienta en el alma. 
  18. Hoy me río todo lo que puedo, ¡hasta de mi sombra! Lo simbolizo el el árbol con un emoticono riendo. ¿ O tienes un muñeco que lo ves y te partes?
  19. Hoy decido dedicar tiempo a algo que se me da bien y que disfruto. Valoro mi fortaleza y lo hago con pasión. Lo simbolizo en el árbol como me guste y sienta que lo recuerde. Lo potencio con color rojo.
  20. Hoy me relajo y medito unos minutos. Recuerdo que si lo hago más de 21 días crearé un hábito súper saludable. ¿Mi nuevo objetivo? Gran idea! . Tengo en cuenta que no pasa nada si me despisto. Vuelvo a concentrarme sin juzgarme ni enfadarme. Simbolizo con un dibujo o foto de persona meditando.
  21. Hoy le digo a alguien que le quiero y es importante para mi. Amor incondicional sin esperar nada a cambio. ¿Qué no se quede sólo en palabras bonitas!. Lo simbolizo en el árbol con un corazón con su nombre.
  22. Perdono a alguien que me decepcionó. Dejo ir los rencores y decido aceptar la situación. Me permito ir cambiado ese comportamiento poco a poco. Recuerda lo que es importante de verdad… Lo reflejo en el árbol como considere que puedo recordarlo.
  23. Me dedico un día sin TV y escucho mi música preferida. ¡¡Y a bailar!! ¡Cuánto tiempo sin escuchar estos temas! ¡Decido dedicarme más momentos así! ¿Puedes compartir ese momento con alguien? Lo simbolizo como lo sienta.
  24. Elijo apreciar que mis seres queridos están de una manera u otra siempre conmigo. Genial si están en casa compartiendo mi vida conmigo en casa, bien si están lejos pero les siento cerca. Todo depende de ti. Tip deco: pon en tu árbol en tu árbol cartulinas de color rosa con el nombre de los familiares que sientes cerca. Dales forma de corazón para simbolizar que les envías un besazo allá donde estén. Decora cada una a tu gusto.
  25. Hoy dedico un rato a mirar el árbol y recordar todo lo que es importante para mi y todo lo que tengo. Valoro y agradezco cada una de estas cuestiones y soy consciente de que no necesito nada más para ser feliz cada día. Doy gracias a la vida por estar aquí y ahora y por todo lo que tengo y todas las personas que siento cerca, aunque estén lejos. Vivo el momento y sé que el futuro depende de cómo yo lo enfoque. Todo irá mejor a partir de ahora debido a mi nueva forma de ver la vida. 

 

Poco más puedo decir… Supongo que a estas alturas y tras lo reflexionado en el día 25 ya habréis visto el poder de agradecer, manifestar y visualizar. Habréis visto lo importante que es ser consciente de lo que tenemos y valorarlo mucho para darnos cuenta que no necesitamos tener tantas cosas materiales y sí muchas más sensaciones y emociones viviendo cada día como si fuera el último. ¡Disfruta y siente la vida! 

 

Además, hemos conseguido demostrarnos que todos podemos ser creativos y reflejar nuestra personalidad y situación en nuestra decoración, independientemente del presupuesto que tengamos. Eso es precisamente mi objetivo cuando hago proyectos de decoración a través del House Coaching. Si necesitas ayuda, ¡ya sabes dónde estoy!

Inspírate con estas imágenes de @instagram y empieza a dejar volar tu imaginación y tus emociones! 

       

@muymucho                                            @muymucho                                  @whereheartresides

               

@casa_de_bibi                                     @mojdommojemiejsce                     Family foto

 

¡Nos vemos en el siguiente post!

Besos,

Elena

COMPÁRTELO: