fbpx
Disfruta tu terraza a tope - Estudio Elena Campos
16939
post-template-default,single,single-post,postid-16939,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_bloom,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

Disfruta tu terraza a tope

¿Quieres poner a punto tu terraza para la primavera-verano?

La terraza se ha convertido en una de las estancias de la casa más preciadas en estos de confinamiento. Estoy segura que a partir de ahora todos le darán mayor importancia que siempre ha merecido.

Conoce las claves para conseguir tu terraza perfecta:

  1. Lo primero es definir cuál es tu objetivo. ¿Qué es lo que quieres hacer en ella?. Dependiendo de su tamaño podrá ser más o menos polivalente. Si dispones de un balcón o terraza pequeña, puede ser que tengas espacio para tomar un cafetito o una copa y espacio para plantas colgadas de la barandilla. Si es un ático, enhorabuena. Puedes dividir el espacio en distintos usos: comedor, estar, chill out, huerto urbano, etc…

 

  1. Define los materiales y los colores que quieres utilizar en suelos, paredes, mobiliario y accesorios: madera, metal, suelo de terrazo, césped artificial, madera sintética, grava, fibras naturales, textiles de fibras naturales o resistentes a la interperie, etc,…Recomiendo una base neutra y luego dar toques de color.

 

  1. Ten en cuenta la orientación, las vistas y la ubicación. Así sabrás si necesitas protegerte del sol o la lluvia y también si el uso que deseas es factible. Por ejemplo, si quieres tomar el sol y cuando puedes disfrutarla es por la tarde y ya no hay sol, mejor que cambies de idea… Las necesidades de una terraza en la montaña o en la playa son distintas.

 

  1. La iluminación debe ser cálida. Ten en cuenta la luz más directa sobre una mesa de comedor para disfrutar una cena de verano, y también la luz ambiental. Potencia la sensación acogedora con velas, farolillos, antorchas, etc….y piensa bien dónde colocarla. Te dará seguridad que estén protegidas del viento.

 

 

  1. Naturaleza. Dale mucha importancia a este tema. Después de todo, si estamos en la terraza es porque queremos estar en el exterior. Pon plantas y flores naturales si puedes cuidarlas o si puedes colocar riego por goteo. Si no, opta por las plantas o jardines verticales de flores liofilizadas o artificiales. Eso sí, que sean de calidad para que parezcan reales. Otra opción para sentir la naturaleza es escuchar el sonido del agua, instalando una fuente de agua.

 

  1. Mobiliario y accesorios. En el exterior, es bueno optar por muebles de calidad, ya que en el exterior sufren más, especialmente si están cerca de la costa o si no hay techo. En accesorios, puedes elegir algo más económico si lo que te gusta es cambiar cada temporada de esos detalles que te hacen pensar que tienes terraza y deco nueva.

 

  1. Define el estilo: bohemio, rústico, nórdico, ecléctico, minimalista, mediterráneo, etc… Trata de mantener coherencia con el interior, aunque le des más color, por ejemplo, para darle más vida. Piensa si quieres un estilo sofisticado, elegante, desenfadado,… Lo importante es que busques la comodidad, la funcionalidad y la relajación.

 

Espero que mis consejos te sirvan para crea tu oasis en la ciudad, en la playa o en el campo.  Te dejo varias fotos de Pinterest para que puedas inspirarte. Verás distintos estilos y distintas opciones para balcones y terrazas más o menos grandes.

Besos,

Elena

COMPÁRTELO: