
11 Feb TENDENCIAS DECO EN 2021
Conoce las claves para crear tu hogar en 2021
Mucho se habla de las tendencias en decoración cada vez que empieza el año. Dada la situación que estamos viviendo, el diseño de interiores está en auge y se está enfocando en ayudarnos a generar el mayor bienestar en nuestros hogares. Ahora, lo necesitamos más que nunca, ¿verdad?.
Pero, ¿Cómo crees que se consigue el máximo bienestar en el hogar? Este año más que nunca veo clarísimo que mi enfoque en decoración está alineado a la perfección con la realidad: conseguimos bienestar cuando nuestros hogares reflejan quienes somos, lo que nos gusta y lo que queremos cerca de nuestra vida. Así que te invito a hacer un viaje a tu interior y crear desde tu propia esencia el hogar prefecto para ti. Coge de cada tendencia lo que te guste de verdad y haz tu propio estilo. Eso, es bienestar. Se trata de buscar calma y tranquilidad a través de un diseño consciente.
Pantone nos indica cada año los colores que considera que serán tendencia en el próximo año. Y en éste, Además nos da un mensaje alineado con lo que acabo de contaros.
Si te gusta la decoración seguramente ya sabrás que para 2021 ha elegido el ‘Ultimate Gray’ (PANTONE 17-5104), un sereno gris claro, y el ‘Yellow Illuminating’ (PANTONE 13-0647), un amarillo brillante. Es una combinación que representa un estado de ánimo por la situación que estamos viviendo: ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Queremos ver la vida brillar en una situación gris que se está alargando en el tiempo. Esta combinación de color, evoca resiliencia (gris) y esperanza (amarillo). Y la verdad es que me encanta la combinación y especialmente su mensaje oculto. ⠀⠀⠀⠀
Esta situación nos lleva a hablar de la tendencia a crear espacios polivalentes, integrados, con los que compartir momentos con nuestra familia y también que nos permitan realizar varias tareas diferentes que no estábamos acostumbrados a realizar en los espacios de siempre. Por ejemplo, crear un rincón de trabajo u otro para realizar ejercicio o relajarnos. Veremos agudizar el ingenio para crear separaciones de ambientes con materiales naturales, biombos, cortinas pero también espacios bonitos, funcionales e integrados en los que todo esté a la vista y cree armonía en su conjunto.
En líneas generales, vamos a ver en las distintas tendencias una repetición de estos patrones que os comento abajo, muy relacionados con la estética orgánica:
- Cómo integrar los interiores con los exteriores para hacernos sentir que podemos disfrutar de salir y hacer lo que nos gusta.
- potenciar la naturaleza de forma directa a través de vegetación ( plantas naturales, secas o preservadas) o de forma indirecta a través de emular que estamos disfrutando de la naturaleza con papeles pintados con texturas que nos lo recuerdan, materiales sostenibles y elementos que recuerdan a la naturaleza que se encuentran muchas veces en su estado bruto o con escaso tratamiento.
- Los colores tendrán un protagonismo especial porque nos ayudan a generar los estados de ánimo que queremos potenciar en nuestro hogar. La psicología del color, aplicada a diseño de interiores. Veremos mucho los colores cálidos en la gama de los tierra, terracota y con tendencia anaranjada, que nos recuerdan al barro, junto a tonos más neutros, moka, beige, incluso corales, verdes en diferentes gamas desde el clásico verde oliva a tonos más frescos, los oxidados, los dorados que aportan elegancia y sofisticación a tonos naturales como el oliva o el classic blue. El blanco sigue siendo la base perfecta para conseguir una base neutra y relajante.
- Los temas relacionados con los safari y los ambientes tropicales seguirán presentes porque nos recuerdan los viajes que hemos realizado o nos gustaría realizar y ahora no podemos.
- Veremos nuevas formas innovadores de tratar los materiales naturales para llevar el diseño, el DIY y la artesanía a un siguiente nivel. Nos transportan a la idea de Slow life, con formas orgánicas y curvas que den idea de movimiento y nos recuerde a la naturaleza.
- Fibras naturales como el bambú, el ratán, el mimbre, incluso el macramé, que aparecen en cestería, alfombras, lámparas y en cualquier objeto que puedas imaginar o creer.
- El diseño consciente nos aportará experiencias sensoriales que creen armonía en su conjunto. El olfato estará presente en aromaterapia del hogar a través de velas, incienso, lámparas de sal y difusores de ambiente. Las limpiezas energéticas de nuestras casas y el uso piedras preciosas se potenciarán a través del Feng Shui.
- Materiales naturales, orgánicos y poco tratados o manipulados para unir de los químicos y conectarnos con la idea de materiales sostenibles y la responsabilidad social que conlleva. Lo ecofrendy es tendencia más que nunca todos los acabados: en suelos, revestimientos, mobiliario y decoración.
- Piezas y mobiliario antiguo que se reutilizan, recuperan y se imitan a través de piezas retro que nos hacen recordar momentos especiales y que se pueden convertir en los protagonistas de un espacio. Diseños clásicos que aparecen en pequeñas dosis aportando algo especial y ayudando en ocasiones a crear simetría.
- Menos es más: Más allá de transportarnos a una idea de minimalismo se trata de centrarnos en lo que es importante para nosotros y eliminar elementos supérfluos.
- Texturas y textiles lo más naturales posible, desde los algodones y linos orgánicos a las lanas y todo tipo de tejidos gustosos que aporten texturas diferentes, creando ambientes cálidos y acogedores.
En cuanto a estilos decorativos, seguimos viendo estilos que nos resultan familiares. Veremos:
- Estilo natural, que nos conecta con la naturaleza. Espacios con blancos de fondo combinados con todos muy neutros. Todo lo que nos lleva al concepto de Slow life.
- Puedes darle toques de verde potentes y convertirlo en tropical y recargando más el ambiente. Pero ya no estamos tanto en esa tendencia. Aunque ya sabes: haz tu propio estilo….
- Nórdico o escandinavo: también con mucho blanco y tonos claros, pero también con toques más potentes incluso con negro. Es sencillo, cómodo y funcional.
- Wabi- Sabi: Basado en la cultura japonesa, potencia la elegancia de lo sencillo, de lo humilde que envejece con el tiempo y gana en belleza.
- Japandi (japonés+nórdico). Foco en el diseño funcional y sencillo con pocos muebles y estudiados para no recargar los espacios y crear ambientes relajados al estilo zen.
- Industrial: los materiales estructurales vistos y combinados con materiales nobles, cuero y metal.
- Vintage: la belleza de lo recuperado y lo que imita a lo antiguo, potenciando rincones con piezas escogdas que dan personalidad y carácter a los ambientes.
- Contemporáneo: este año también se llevan los toques dorados y cobre sobre bases sofisticadas de classic blue o verdes profundos, con tonos rosa empolvados y muchas molduras y revestimientos de paredes más clásicos. El nuevo glam te inspirará.
Fotos de inspiración de Westwing
Espero que te haya gustado lo que os he contado. Si es así, puedes compartirlo en tus redes, Instagram y Pinterest, con los botones que tienes arriba o abajo del artículo.
¡Nos vemos en el siguiente!
Un abrazo,
Elena