fbpx
TENDENCIAS DECO PARA OTOÑO 2021 - Estudio Elena Campos
17110
post-template-default,single,single-post,postid-17110,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,et_bloom,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive

TENDENCIAS DECO PARA OTOÑO 2021

Estilos decorativos para otoño-invierno

En este año 2020 estamos viviendo en casa más que nunca y esta situación ha provocado que todos queramos adaptar nuestras viviendas a nuevas necesidades y ha propiciado un auge de la decoración como vía para convertir el hogar en un refugio acogedor en el que sentirnos bien y seguros. Un hogar pensado y diseñado para que nos apetezca estar en nuestra casa el tiempo que haga falta. Es una de las razones por las que han cobrado importancia las fibras naturales y los materiales y muebles orgánicos y sostenibles.  Aportan calidez de hogar y se unen a las tendencias decorativas de Slow deco que abogan por un estilo de vida hygge, en el que el interiorismo sencillo, relajado e incluso imperfecto es el rey. Se buscan espacios diáfanos y funcionales.

El estilo Japandi, que une el minimalismo japonés con el estilo nórdico también busca espacios amplios y sosegados. Mucha luz, orden y equilibrio. Armonía. Las plantas son el toque natural que no puede faltar en cualquiera de estos estilos. Los jardines verticales cobran presencia no sólo en terrazas y balcones, sino también en interiores, generando puntos de interés muy interesantes y recordándonos que la presencia de la naturaleza es vital en nuestras vidas.

Vuelven los estilos acogedores como el Shabby chic y el nórdico, que parecía que había perdido fuerza, y ahora vuelven a generar interés por la facilidad de crear espacios agradables, relajados y limpios.

Con esta búsqueda de la desconexión y el relax a través de distintos estilos decorativos y el cambio de estación, es el momento perfecto para dar un nuevo aire a nuestro hogar. ¿Te animas?

Inspírate con estas imágenes de @pinterest y empieza a pensar cómo sería tu hogar ideal. ¡Es divertido!

       

     

Tips deco por estancias

Vamos ahora con esos  tips por estancias, ¡que pueden ayudaros un montón!

 

Salón- Comedor. Salas de estar

Llega el Otoño y nos apetece más sentirnos arropados en el sofá. Te animo a dar un cambio a tu hogar con pequeños toques. Por ejemplo, sustituir los cojines y plaids de algodón y lino  en tonos frescos y claros por unos de lana y de texturas más achuchables en tonos más otoñales, como los tierra, ocres o teja. No tengas miedo a combinar estampados  con rayas e incluso cuadros. Siempre que mantengan una misma gama cromática te quedará genial y el juego de texturas y formas será muy acogedor.

Tampoco temas mezclar estos tonos con tonos frios como el azul, gris o incluso con negro. El Classic blue de Pantone sigue presente lo que queda del año y queda muy elegante con los tonos otoñales, aportando un toque menos visto en otras temporadas. También es perfecto para dar profundidad a alguna pared creando un ambiente sofisticado y elegante.

La lana rizada ha cobrado importancia para tapizar sofás y butacas, que en esta época del año hacen muy cálidas las estancias. Las alfombras también son un elemento que podemos cambiar con las estaciones. Puedes buscarlas en texturas más gustosas y que animen a ir descalzo en casa para notar su pelo largo o suave, y hagan de la pisada, un placer.

No te olvides del toque nature en casa. Flores, ramas, piñas, calabazas, … Seco o fresco, pero natural. Será el toque especial que te hace sentir en conexión con la naturaleza.

 

La cocina

Entran con fuerza las texturas y materiales naturales también en la cocina. Mobiliario de madera, fibras en las sillas y lámparas, encimeras de piedra natural, revestimientos de microcemento en paredes y también en suelos, arropados por alfombras de fibras naturales en los office.

Ha crecido el interés por cocinas negras y gris antracita en mobiliario y encimeras. Y seguirá seguro en 2021. Se combinan con madera en diferentes texturas y accesorios para aportarles calidez. Si crees que te puedes cambiar con los años y vas a realizar una gran inversión en esta estancia, puedes aportar estos tonos negros o antracita en toques de color sobre una base mayor de madera y tonos neutros.

 

El comedor

Las maderas nobles cobran protagonismo con las tendencias actuales. Se combinan con sillas de diferentes estilos, combinándolas sin miedo incluso en distintas tonalidades. La madera oscura tiene más presencia en Japandi. También está de moda introducir piezas retro y vintage en las estancias, incluso contemporáneas, creando un eclecticismo interesante que da protagonismo a piezas especiales. Recupera ese mueble familiar y dale toda la importancia que merece. Quedará estupendo y será muy representativo para ti.

El DIY también sigue con fuerza haciendo que se personalicen piezas y la decoración se haga propia haciéndonos sentir algo especial en nuestro hogar. Seguimos con la idea de alfombras cálidas y acogedoras. También con los textiles gustosos en tonos otoñales, que además también puedes incluirlos en las mesas de comedor. El lino en tonos grises y tierra creará la base perfecta para lucir tus vajillas de color en loza mate con distintas tonalidades que puedes combinar entre sí creando armonía . La artesanía de barro y cerámica está de plena actualidad. Aprovecha para lucirlas y disfrutarlas en esta época del año, creando momentos mágicos alrededor de la mesa. No olvides el toque verde que aportará vida a tu mesa. Ahora quedan genial las flores secas. Elígelas en tonos que combinen con el estilismo creado y  ¡te quedará de 10!.

 

El dormitorio

El dormitorio se llena de textiles amorosos que nos inviten a no salir de la cama. Plaids de lana y texturas agradables al tacto. Cojines grandes y abrazables. Juega con distintas texturas.

El cannage sigue muy presente en los hogares, creando espacios acogedores en cualquier estancia. Si además tienen un toque dorado en patas o tiradores pueden tener un toque sofisticado, alejado del estilo más rústico de antaño. En el dormitorio tienen mucho protagonismo en cabeceros, tocadores y butacas.

¿Tienes la suerte de tener un rincón de lectura en el dormitorio? Con un cojín de pelo largo, una mantita de lana de mohair y una tacita de té a mi ya no me sacas de una tarde de Domingo disfrutando de un buen libro. ¡Y fuera la tele basura! ¡Qué gustazo!

 

El baño

Los baños han cambiado un montón y ahora son protagonistas de la casa y seguirán evolucionado.  Se busca que sean acogedores y se cuide hasta el mínimo detalle. Disfrutar de las pequeñas cosas también es parte de la tendencia hygge . Date el gustazo de crear momentos únicos para ti.

¿Un baño relajante, una ducha con aromas especiales, un rato de cuidado corporal o facial?. Todo vale para cuidarte y mimarte. ¿Y si lo haces en baño boutique?

El papel pintado cobra fuerza, la grifería encastrada, los lavabos suspendidos con un toque especial, y las hornacinas en la ducha para colocar objetos decorativos. Decora tu baño con tu sello personal y acorde a tu propia personalidad.

Espero que hayas disfrutado el artículo y te haya sido útil. Mi especialidad es crear hogares personalizados, acogedores y en los que sientas que te recargas de energía y vuelves a ser tú mismo. Si me necesitas, no dudes en visitar mi web e informarte sobre los servicios disponibles que se adaptan a ti y a tu presupuesto.

¡Nos vemos en el siguiente post!

Besos,

Elena

COMPÁRTELO: